============================================================
Es el plugin (módulo en la jerga Drupal) que permite habilitar la traducción de tu sitio web Drupal a través de los servicios de traducción de AT-LS. Ofrece opciones de traducción multidiioma para que una web pueda replicar sus contenidos en todos los idiomas necesarios de forma ágil e intuitiva. Puedes encontrar la información del plugin en la siguiente URL:
https://www.drupal.org/project/at_ls/releases/1.0.0
La instalación se puede realizar via comando a través de la terminal de tu sistema operativo basado en Linux y tambien descargando el paquete de instalación comprimido desde la web.

Para poder traducir el contenido de tu web con nuestros servicios de traducción y convertirla así en multiidioma, debes configurar el plugin para conectarlo con nuestros sistemas.
Configuracion de la clave/key:
MENÚ Manage > Configuration > System > Keys

Una vez dentro de la sección ”Keys” podemos añadir una clave nueva o ver las claves existentes.

En nuestro caso ya disponemos de una clave/key previamente configurada, y si hacemos click en “Edit” podemos ver sus caracteristicas, el nombre que se le ha asignado (normalmente es el nombre del proveedor de traducción), una descripción, el tipo de autenticación y el campo donde tenemos que introducir la clave/key proporcionada por AT-LS:


Para realizar la configuración de idiomas de traducción:
MENÚ Manage > Configuration > Web services > AT-LS

Una vez dentro de la sección “AT-LS”, nos situamos en la pestaña “Languages”, donde podremos añadir los idiomas, uno a uno, con su equivalencia Drupal->AT-LS, y posteriormente guardamos los cambios.

Una vez realizados estos pasos, en la pestaña “Settings”, procedemos a establecer:

Y aquí mostramos la sección referida en el punto 4 sobre las secciones y tipos de contenido de la web:

Es posible asignar permisos para realizar distintas operativas con el plugin de traducción a los diferentes roles existentes de los usuarios del CMS Drupal (anónimo, usuario autenticado, administrador, autor o editor).
MENÚ Manage > Extend > Other

Clic en “AT-LS integration”:

Clic en “Permissions”:

Para realizar la traducción de un contenido, podemos comenzar:
MENÚ Manage > Content

En el listado de articulos, tenemos el desplegable “Operations” para realizar este proceso:

Si hacemos clic en la opción “AT-LS Translate”, tendremos una nueva pantalla donde podremos confirmar el envío de los contenidos a traducir hacia AT-LS.

Es necesario que seleccionemos los idiomas destino de la traducción y el tipo de traducción deseada (Automática o Profesional). Por ultimo, pulsaremos en el botón “Confirm” y tendremos un aviso de que la petición de traducción ha sido enviada.

Podemos consultar el estado en el que se encuentran los trabajos que hemos enviado previamente a traducir, tanto de manera Automática como Profesional, en la siguiente sección:
MENÚ Manage > Content > AT-LS Translation Requests

Donde, de cada trabajo, podemos ver:
Para recuperar los trabajos que ya han sido traducidos, tenemos que situarnos en la siguiente página:
MENÚ Manage > Content > AT-LS Translation Requests



Una vez que los trabajos de traducción ya han sido recuperados, aparecerán en la pantalla en la que los contenidos traducidos fueron generados, desde donde podran ser publicados en la web.
MENÚ Manage > Content

Cuando se realiza el envío de un contenido a traducir (Automática o Profesional), se crea un trabajo en una cola de procesos. Esta cola se gestiona automaticamente mediante el cron de Drupal, es decir, el tiempo que tarda en enviarse a AT-LS dependerá de cómo esté configurado el cron del sistema.
Podemos ver/administrar la cola de trabajos en la siguiente página:
MENÚ Manage > Configuration > System > Queues

Una vez dentro de la sección “Queues”, tenemos que clicar en la cola de procesos referente a la traducción, que se llama “Translation requests”, donde podemos ver, además, un resumen del estado de los procesos en cola: “Queued: 7 | Processing: 0 | Success: 43 | Failure: 4”.

Si a continuación, clicamos en “List jobs” veremos en detalle la cola de los procesos de traducción:

En la columna “State”, vemos el estado de los procesos, si sigue en cola (“Queued”) o si ya está terminado, mostrando en este caso “Success”.
Si lo que necesitamos es ver/configurar el cron de Drupal, lo podemos hacer desde la siguiente página:
MENÚ Manage > Configuration > System > Cron

Donde podemos ver en detalle:

Se puede dar el caso de que necesitemos un documento traducido lo antes posible, referente a traducción automática (la traducción profesional siempre va a requerir de unos tiempos), por esta prioridad no es necesario que esperemos a la ejecución programada del cron, sino que podemos ejecutarlo al instante para tener esas traducciones automáticas de manera casi instantánea. Para ejecutar manualmente el cron de Drupal tenemos que hacer clic en el botón “Run cron”.