Los plugins de ATLS permiten la traducción de contenido de tu website.
La diferencia principal con los conectores es que, un plugin añade una funcionalidad nueva a un programa o aplicación existente, mientras que un conector se enfoca en permitir que dos sistemas diferentes se comuniquen entre si.
Un plugin es un mini-programa que se instala en tu CMS y le añade funcionalidades específicas, en este caso, la posibilidad de traducción de los contenidos de tus sitios web.
Para trabajar con los plugin de ATLS, se requiere previamente de un proceso de instalación y configuración con los parámetros necesarios para realizar la conexión hacia ATLS. Es un proceso relativamente sencillo, que puedes realizar tu mismo de acuerdo a tus necesidades, y en estas páginas te proporcionamos los pasos necesarios para llevarlo a cabo, aunque desde ATLS tambien podemos darte soporte.
Los plugins proporcionan dos tipos de traducción:
La traducción automática se realiza de forma inmediata por nuestros motores de traducción y el resultado de la traducción se obtiene en el mismo momento en el que se realiza la llamada.
La traducción profesional es una traducción realizada por traductores profesionales. En este caso, el resultado de la traducción no se devuelve con la misma solicitud, sino que entra en los procedimientos de traducción de ATLS y se devuelve una vez traducido por el traductor asignado.
Entendemos por proyecto la traducción de los elementos de un espacio desde un idioma origen a n idiomas destino.
Es importante destacar que no es obligatorio traducir todos los elementos del espacio, pero todos aquellos que se traduzcan se deberán traducir a todos los idiomas del proyecto.
En otras palabras, si queremos que determinados elementos de nuestro CMS se traduzcan a un idioma y otros a otro idioma, se necesitarán varios proyectos.